Integrante

Soich, Matías

Matías Soich es Doctor en Lingüística y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Docente a cargo de la materia “Lenguaje, discurso y discriminación” en la Maestría y la Especialización en Estudios y Políticas de Género de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (2022-presente). Jefe de Trabajos Prácticos en la materia “Análisis de los Lenguajes de los Medios” (2015-presente) y Ayudante de Primera en la materia “Discurso y Género” (2021-2023), ambas en el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Socio fundador de la Asociación Civil Mocha Celis y coordinador de la Biblioteca “Lohana Berkins”. Miembro de la Red Latinoamericana de Análisis del Discurso de la Pobreza Extrema (REDLAD) y del grupo de investigación “Deleuze: ontología práctica”. Integrante del Grupo Fundador de Ideas, revista de filosofía moderna y contemporánea y del Comité Editorial de RAGIF Ediciones.

Sus temas de investigación giran en torno a la identidad de género, la diversidad sexual y la exclusión social, a partir del Análisis Crítico del Discurso y la ontología de Gilles Deleuze. Otros temas que ha trabajado son la filosofía de Baruch Spinoza y la filosofía oriental. Como investigador, ha participado en proyectos de investigación, coeditado libros, publicado en libros y revistas nacionales e internacionales y participado como expositor en numerosas reuniones científicas.

Realizó actividades de transferencia, extensión y divulgación en diferentes ámbitos sociales e institucionales como asesor, conferencista, redactor, editor y tallerista. Publicó en coautoría un libro de poemas.

Proyecto radicado en el Instituto del que participa:
 
PICT-2019-2019-01692 "Deleuze 1968-1980: Continuidades y discontinuidades a partir de sus fuentes". Investigador responsable: Dr. Julián Ferreyra.